miércoles, septiembre 26, 2007

Dance, dance magic dance....


Mañana (bueno, hoy... que guay es el insomnio xD) tengo una prueba oral de inglés en la universidad para ver de que curso matricularme de inglés, preparatorio para hacer el first (o como se escriba). Mi hermano me recomendó ver alguna película en inglés esta noche para recordar algo del lenguaje y tal, así que rebusqué en mi videoteca y vi que tenía allí enmedio tenía olvidada Labyrinth... y eso que la compré hace ya bastante tiempo.

La primera vez que vi Labyrinth fue tras alquilarla en un videoclub, cuando era muy pequeña. Recuerdo que la portada era completamente negra y tan solo podía leerse con letras excesivamente grandes "DENTRO DEL LABERINTO", que es la traducción que nos llegó de primeras. No se si sería la portada oficial, pero esa fue la que estaba en el videoclub cercano a mi casa (que ahora es una churrería, en la cual solemos comprar el chocolate con churros típico tras la juerga de las fiestas de Elche. La última vez desparramé todo el chocolate por el suelo del parque en donde fuimos a tomarlo.... No, no fui feliz).
Mi hermana me enseñó esa película de primeras, y una vez que no ella no la alquiló fui yo misma a recogerla. Esa sencilla portada me llamó la atención, sobre todo por la maravilla que contenía.

Qué decir de la primera impresión de la peli... pues que no me enteré de la mitad XDDD
No por nada, claro que me enteré de la historia y tal, pero de las sutilezas y detalles no. Yo era muy pequeña, y por aquel entonces fascinaba con la cantidad de muñecos que salían, que además eran justo la clase de muñecos Jimhensonianos que conseguían robar toda mi atención: muñecos con un punto macabro, incluso sádico.
La primera vez que vi a los mosntruitos capaces de desmembrase cacho por cacho me dieron miedo, y más cuando comenzaron a gritarle a la protagonista (Sarah) que le iban a arrancar la cabeza. Pero era un miedo que no me asustaba (por muy irónico que suene), sino que me... en fin,fascinaba. Me quedaba completamente embobada mirando como se sacaban las cabezas los unos a los otros y se las lanzaban entre ellos, o como uno de ellos se sacaba los ojos y se los enseñaba a la pobre Sarah...

Así escrito, de buenas, suena terriblemente macabro, y lo cierto es que lo es, pero al verlo no te da esa sensación... o al menos no tanta, solo la justa ;)

También me asustaban los bichitos de grandes colmillos con los que los enanos con armaduras torturaban al pobre yeti, Ludo. Pero, aun así, me hacían gracia. Eran horribles, pero graciosos. La imagen de esos bichos, junto con los de los monstruos rojos arrancandose la cabeza se me quedó grabada y nunca se me olvidó.

Y, por supuesto de los porsupuestoses, me enamoré de Jareth, el rey Goblin, más conocido como David Bowie (si Sans, a mi también XDDD).

Labyrinth no la ofertaban para vender en el videoclub, así que la alquilaba casi cada día. O cada semana. Me tenía realmente ensismismada....

Al pasar los años, la fui alquilando cada vez con menos frecuencia.... hasta que al final la descatalogaron y la quitaron del videoclub. Y ya no la volví ver, hasta pasados muchos años.
De hecho, creo que no la volví a ver hasta esta noche.

Es sorprendente cuando la miras con unos ojos ya acostumbrados a buscar dobles sentidos o mensajes ocultos (algo que me acostumbré a hacer sobre todo gracias a las películas de Ghibli :). Desde luego, y pese a que mi intención era sobre todo centrarme en el inglés, en la pronunciación y todo eso, no he podido dejar de maravillarme antes semejante película.

Es una maldita obra maestra.

Vale, los efectos estan anticuados, y la escasísima animacion por ordenador es bastante obvia, pero... joer, es un mundo de personajes que... que.... que SE PUEDEN TOCAR. Son todos figuras, muñecos... cada criatura está hecha con las manos y no con un motor gráfico. Es más, muchas de esas figuras se limitan simplemente a ser manos dentro de una marioneta... o incluso sin marioneta alguna: son manos. No digo que las nuevas tecnologías sean malas, todo lo contrario, pero no puedo dejar de flipar con las peliculas con muñecos o maquetas. Y más si son de Jim Henson, como es el caso.

Y, por otro lado, están los dobles sentidos. Hay multitud de detallitos que hacen que la peli sea mucho más que ver al señor Bowie marcando paquetón con las mallas (que también, que también...).

(Nota: a partir de aquí voy a soltar spoilers, así que si no la habéis visto.... vedla y luego venid a leer!!)


Por ejemplo, la escena del vertedero. Cuando ella lo olvida todo tras morder el melocotón. La mujer del vertedero lleva un montón de "basura" a sus espaldas, objetos diversos que hacen que la mujer solo pueda andar encorvada. Y cuando amabas, Sarah y la mujer, entran en lo que parece ser la habitación de la primera, no para de acercarle cosas... su osito, su caballito de peluche, sus zapatillas... y se las va colocando todas a su espalda mientras Sarah se mira al espejo.

Aun se me ponen los pelos de punta cuando me di cuenta de todo lo que eso significaba o podría significar. Tal vez alguien lo pensó antes, pero yo no (yo a mi ritmo):

A ver, el personaje de Sarah es el de una joven que huye de la realidad. Detesta su mundo, en donde vive, lo que le rodea. Pero no porque sea malo u hostil: es simplemente que prefiere mil veces antes su particular mundo de fantasía, donde ella es una princesa valiente que defiente su reino. Su aislamiento se incrementa al no verse comprendida por sus padres: la frase de "¿por qué no me dices que tienes citas? a tu edad deberías tener citas" que le suelta su madre es bastante esclarecedora. Sin embargo, no lo dicen a mala fe: Sarah vive o pretende vivir en su mundo y no le gusta que la saquen de ahí, o que nadie entre, es una friki mimada a la que no le gusta que le toquen sus cosas. Y si no mirad el cabreo que se agarra cuando nota que le falta un peluche (mira, en esos nos parecemos XD).

Y por eso la vieja del vertedero le empieza a colocar todos esos objetos, tan importantes para ella, a su espalda: los acumula, los amontona, tal y como los lleva la misma vieja. Esos objetos tan importantes se convierten en una carga pesada e insostenible que no lo permite ver lo que realmente importa: salvar a su hermano. Y por eso lo "olvida" todo. Pretenden encerrarla tanto en su mundo de fantasía para que sea incapaz de ver la "realidad". Y de ahi también el baile de mascaras. Y por eso el objeto que destruye, y con el que rompe el hechizo, es justo el de la caja de música con la princesa del vestido blanco, justo el mismo vestido que ella lleva en el paranoico baile de máscaras.
Por otra parte, yendo ya a la escena final, hay otro buen ejemplo:
Sarah ha de despedirse de sus amigos para enfrentarse al Rey Goblin y su prominente paquet.... eeer... poder. Y justo antes de irse, ellos le dicen "si nos necesitas... sea para lo que sea, llámanos".
Cuando por fin todo pasa y Sarah vuelve a su antiguo cuarto, y tras comprobar que su hermano está en su cuna durmiendo a salvo, se mira nostálgica al espejo y ve por detras el reflejo de sus amigos perdidos, recordandole que puede llamarlos en cuanto les necesite.

Cuando Sarah dice "os necesito" con voz triste y ellos le preguntan "¿nos necesitas...?", Sarah les responde algo así:

"No se bien cuando... o porqué, pero se que en algún momento de mi vida, os necesitaré"

Y entonces el ambiente de la escena cambia totalmente y pasa de ser triste y nostálgico, a convertirse en una fiesta en donde todos los personajes del Laberinto se encuentran jugando y riendo con Sarah en la habitación.

Tardé años en captar el mensaje (yo a mi ritmo (again))...madre de diox:

Tenemos que asumir el mundo en el que vivimos: la realidad es lo que nos espera cada día, y es lo que hay que afrontar a lo largo de nuestra existencia. Pero eso no significa que no podamos recurrir a la fantasía, a la imaginación, como una via de escape que recarga las pilas para asumir la monotonía y mirarla con otros ojos, con ojos que buscan detalles emocionantes, detalles ocultos que hacen que todo adquiera más chispa, y que con una actitud derrotista son imposibles de ver.

Fantasía y Realidad son las dos caras de una misma moneda, y ambas constituyen la vida de una persona. No se puede vivir una vida completa y feliz desterrando una de ellas.

Porque... si Sarah puede juntar a goblins, enanos, zorros parlanchines y yetis en su cuarto, ¿por qué yo no?

Pos sí, y, de momento, tengo tantos o más peluches que ella XDD (y son más frikis!!!)

Buf... tochopost, pero me apetecía escribirlo =p

Y me voy a dormir que mañana pienso cantarle el "dance magic dance" al profe de inglés XD

sábado, septiembre 22, 2007

*Post Informativo* [EDIT]



Bien, actualizado Proyecto Jhakeva :)

He tenido un notable retraso, pero no creo nadie se tirara de los pelos por ello XDD (problemas con exámenes y plumillas, que las muy jodias me lo enguarringaban todo y he tenido que llevar especial cuidado al entintar >_< ) La mejor... la página 37 xD Enga, solo era eso (de momento =p) PD: Por cierto, con esta entrega se termina el capítulo 1 ^_______^ (42 páginas ya... jo, nunca antes había llegado tan lejos con un cómic :_) Espero que os guste aunque los fondos sigan siendo una cacoten XDDDD EDIT: El generador de iconitos es divertido...




Diana (con el perro XD), Sherezade y Anita (o Chica-Cable =)

miércoles, septiembre 19, 2007

viernes, septiembre 14, 2007

And the winners are.....



Pues eso, por votación popular la tira ganadora ha sido:


SAGA Y TARA




Muchas felidades!! :D Cuándo tengáis un minutillo, mandarme vuestras direcciones para preparar el envio de los posters, ok? ¡y felicidades! (por cierto, me he hecho un par de avatares para el messenger con las caritas que me hicisteis en la tira... ¡que son muy monas! *_* espero que no os importe (puedo quitarlos, eh? xD)
Y bueno, por otro lado, y tras una dura reflexión (en serio que me ha costado horrores decidirme >_< ), la tira que se convertirá en la número XL de Aprendiendo de Mustang será la de....



SPACEKITTY




Creo que representa un buen final para la saga y, de paso, un buen nexo para Organización XIV ^_^
Así que, cuando puedas, también pasame tus datos para mandarte el premio :D
El correo al cual debéis mandar las direcciones postales es el de siempre de gmail: miri.matsuyama@gmail.com , la de hotmail se hizo exclusiva para el concurso y pronto la cerraré (o simplemente la abandonaré XD)
En fin, y ya para terminar, volver a felicitar a las ganadoras y agraderos a todos el haber participado, por apoyar la idea y ponerle el ímpetu y la ilusión a la hora de dibujar o escribir para este concursito casero.
Un besazo a todos y...



lunes, septiembre 10, 2007

Panderetitas de peluche

Excepto las dos últimas viñetas (aunque la última también tiene su parte de verdad...), em... es verídico. ¿Por qué es tan complicado abrir una caja de bombones? este mundo se va a pique...

Bueno, cambiando de tercio, nueeeeeva teporada de Gothic Paranoid!! (yay! me encanta decir eso!)

De aquí al día 24 tengo vacaciones. Este año es el primero que termino los exámenes (hasta diciembre... fijo vamos xD) antes del día 20 (o más), así que tendré tiempo de sobra para dibujar, escribir e incluso de mirar a la pared largo y tendido.

Antes de nada, recordar que hasta el viernes hay tiempo para votar en el concurso de Aprendiendo de Mustang XL, ya hay favoritos en las votaciones, pero en general hay gustos variados, y como soy así de malapersona (todo junto, así, como suena) hasta el final no pienso decir quien va ganado (porque está claro que no podréis dormir hasta que se desvele el ganador o ganadora de ese pedazo de poster de cabecera de un blog gratuito de internet y del nombramiento de la tira XL de una saga de tiras que posiblimente nunc salga de aquí.... XD)

En fin, que he puesto un botoncito en el sidebar, justo bajo el chatter, que os lleva al post (muy lejano... está aquí abajo mismo xD) del concurso :3

Ea, seguimos...

Aunque en realidad... no hay mucho que contar, ñejñej... Lo que hago últimamente es perrear por mi casa y ver monólogos de Ángel Martín, además de jugar al Dirger of Cerberus (que no se acaba NUNCA) y a este otro juego que me dejó mi amigo (al que ODIO!) Treveron:





Hotel Dusk, una aventura gráfica donde hay que hacer mil y un chorraditas con el stylus.

Lo curioso de las aventuras gráficas de este tipo es que, aunque tu opción puede ser de lo más lógica, si no le gusta al programador, te JOES: a pensar lo que el programador pensó que hay que hacer en determinada situación.

Por ejemplo (no spoiler, ejemplo inventado, o al menos en lo que llevo jugado no sale): Tienes que entrar en una habitación, pero está custodiada por un guardia con pinta de cachalote, y tu tienes en la bolsa de objetos... yo que se... eer... un pepino, un plumero y una piedra contundente. Y piensas: ea, ya está, uso la piedra con el guardia y lo dejo inconsciente.

Pues no.

¿Por qué? bueno, no se... lo mismo hay una solución más pacífica.... vamos a ver...

y tras tirarte cinco días probando combinaciones te das cuenta de que lo que había que hacer era distraer a una cocinera con el pepino (que mal suena eso... va en lugar de pepina, tenemos un nabo, seguro que así no suena tan mal...no, espera... ¡una lechuga!)) para robar un vaso, el cual llenas de agua en un estanque tras una reja que has de abrir con un alambre con forma de Mickey Mause, para luego colarte en el refrigerador de la vecina tras engañarla para que vaya a recoger unas pizzas que no ha pedido, congelar el agua y luego lanzarle el vaso congelado al guardia cachalote para dejarlo incosnciente y tu poder pasar.

...

joder... ¿y la piedra... la piedra realmente no servía....?

en fins....

Por otra parte, anuncio el próximo retorno de... ellas:



...

(podría hacer chapas de esa imagen, bwojojo...)

En fin, que las tengo abandonadas y eso tampoco es, pero la culpa de que anden desaparecidas es por... (tatanatan...) Proyecto Jhakeva

(em... no, no voy a hablar más de las miris de colores, solo quería una excusa para poner la imagencita XD)

Bué, que me he estado portando bien y ya tengo otras diez páginas entintadas, pero aun tengo que dibujar unas cuantas más para ya terminar el primer capítulo (y será un momento histórico... nunca he llegado a terminar un capítulo de ningún comic xD).

El caso es que con esta entrega he tenido bastantes problemas, porque digamos que los personajes ya no están TODO el tiempo hablando y se mueven demasiado, y entre que los fondos me siguen detestando y que la plumilla empieza a fallarme y de vez en cuando me escupe chorretones de tinta (va cosplayada de calamar)... ajem...

Aun así, hay una viñetita que me costó sangre, sudor y lágrimas acabar:


...

(no es el colmo de la complejidad, pero fueron dos horas de reloj, en serio... creo que me estoy haciendo vieja).

En fin, pa lo poco que dibujo a Suzu ya le valía salir mono :3

Y para terminar, presentaros al nuevo habitante de mi cuarto al cual le debo el título del post:



Kya... :*3

La obtención de este peluchito fue un tanto apoteósica, ya que lo tenian un par de chicas en sus manos mientras yo las miraba con odio..... y bastó dos milésimas de segundo en donde ellas dejaron el peluche en el estante para que Treveron (que ya ha sido nombrado dos veces en este post y voy a empezar a cobrarle por publicidad subliminal) se hiciese con el y yo lo comprase (luego me sentí to mal... :__3)

Pero... pero...


¡ya tengo un ejército!

(no me digáis que Pluto no queda que ni pintao XDD)

En fin, besotes, pastelotes, no os olvidéis de votar en el concurso y pronto nuevas tiras y chorradas varias que se me ocurran XDD

ñej!

PD: si las dos chicas que tenían el peluche están leyendo esto... em... lo... lo siento, pero lo dejasteis y claro yo.... él no lo haría y.... (diox, creo que me odian...)