miércoles, marzo 15, 2006

Aprendiendo de Mustang XXIII


Aparición estelar de Riza Hawkeye.

Jejeje.

Jojojo.

Mhuajajajaja!! >:3

(manten las distancias... perra! XDDD)

martes, marzo 14, 2006

Ultimate Utopia XXIII



Link... aquí

Holaaas!!

Bueno, mientras me curro algo más decente (y termino mi super exposición del jueves...), y dado que me pongo histérica al ver el blog muchos días seguidos con el mismo post (^^U), os enlazo este video de se curraron unos frikis del Final Fantasy y con el que... he LLORADO XDDDDDD (aunque creo haber captado una musiquilla del Chrono Cross por ahí... pero da igual, los efectos de sonido del cursor lo suplen... bwajajaja!!)

Gracias Raúl por pasar el link :)

PD: Es un poco largo... pero aun así os aconsejo que no os perdáis los créditos XD

jueves, marzo 09, 2006

Me voy a las Bahamas! XD

Bueno, que me tomo una semanita de vacaciones bloggeras.

No es por nada, pero la temporada del post por día me ha dejao seca y no puedo con mi alma, y ahora encima con la universidad a cuestas estoy falta de tiempo... y de ganas =_= (y más ahora que confundí la palabra marzo con mayo, con lo que me toca exponer delante de toda la clase un artículo en inglés que ni me he leído... y pa colmo yo sola, manda cojines... me llevaré el muñeco antiestrés de Roy el Chico Tóxico de Burton que me regaló W-Shark pa mi cumple para ir espachurrándolo cada vez que me toque pasar de diapositiva del power point (y al primero que se le ocurra preguntarme algo respecto al artículo durante la exposición le tiro el muñeco a la cara, aviso... XD)

...

Jum, eso me recuerda... voy a tener que enchufar el portátil al cañón proyector de clase...

...

... habrá que ir cambiando el frikiwall por uno de caracoles o mariposas, y poner nombres decentes a los programas del escritorio... (o al menos quitar ese "Pa ver FMA" del windows media o "¡muere, virus, muereeeee" del avast....)...

Bué, volviendo al tema (voyamorirvoyamorirvoyamorir...), que hasta por lo menos el jueves o el viernes de la semana que viene me tomo unas minivaciones, así que no habrá post...

Lo siento, pero la legistación aprueba una semana libre pa tocarse la narices, bwojojojo

Hasta el viernes!!! ^_^

PD: El cosplay de Mustang de la tia de arriba le da mil vueltas a la gran mayoría de tios cosplayados de Roy que he visto...

...

... y eso es MUY triste XD

PPD: tened siempre en vuestra memoria al dulce cono de carretera atropellado... no excedáis el límite de velocidad, porfaplis...

miércoles, marzo 08, 2006

Casita de detallitos



Siempre suelo decir, y además bastante a menudo o cada vez que veo que alguien necesita escucharlo, que la la gracia de la vida está en los pequeños detalles que suceden y que, a veces, son muy difíciles de ver.

En ocasiones, y sobre todo cuando (por no decir siempre) uno se siente mal, triste, agobiado, con el mundo y sus problemas sobre sus hombros, su mirada se nuebla o desvía, prestando toda la atención en sus dificultades y olvidándose de esos detallitos que saltan y chapotean a nuestro alrededor, intentando llamar nuestra atención, intentando alegrarnos el día.

Y los despreciamos.
Como si no existieran.
En esos momentos de tristeza, tan solo son una molestia.
O bien, inexistentes. Mas, como algunos dicen, no hay existe cosa inexistente, tan solo aquella que no es vista o que aun está por descubrir.

Durante toda mi vida he creído en ello, he intentado prestar toda mi atención en esos detalles, en esos pequeños rasgos de felicidad o alegría que asoman cuando estoy mal o, al menos, no del todo bien.
Me esfuerzo en mirarlos. O bien, en buscarlos.
A veces no los encuentro, y otras veces son demasiado pocos.

Y otras veces, la peores de ellas, no te hacen ningún bien.
O, dicho de otro modo, te son indiferentes. No te alegran. No te animan.

Por alguna razón, notas como si esos detalles ya no fueran contigo.
Ellos siguen ahí. Los ves.
Pero ya no son para ti.

Pues esos detalles, como todo, siguen hacia delante. Se podría decir que caminan.
Y tu puedes seguirlos.
No son rápidos, no huyen de ti. Pero hay veces en donde es imposible seguirlos.

Total y absolutamente imposible.

Porque en algunas ocasiones, a parte de esos detalles que van delante de ti, hay otros que también te acompañaban antes que giran hacia otro lado y siguen el camino en otra dirección, en otro sentido.

Y un tercer grupo de detalles se aleja por tu derecha...

Y un cuarto, por la izquierda...

Y uno se queda en medio, sin saber a cual seguir. Sin saber que dirección tomar... y observa como todos los pequeños grupos de detalles se alejan lentamente.

Y te quedas en el centro.
Sin moverte.
Con temor de perder a unos al seguir a otros, y perder a otros al seguir a los unos.

Y cada vez los ves más lejanos... y esos detalles, al ver que no los sigues, dejan de poder ayudarte con sus pequeños instantes de felicidad, e inevitablemente te dan la espalda.

Porque nadie tiene derecho a retenerlos siempre alrededor suyo. Porque ellos son libres, al igual que tu eres libre de seguirlos o no.

Al final, cuando todos se han alejado definitivamente, te quedas solo en un espacio vacío y blanco, sentado de rodillas y aun en la eterna indecisión de no saber a cual seguir, de no saber que dirección tomar, por conveniencia o por el simple gusto de hacerlo.

Y entonces, cuando te cansas de estar solo, cuando asumes que al final todo se ha marchado y que, como siempre, te has quedado atrás por no saber a qué equipo unirte, decides volver a caminar.

Caminar y caminar.

Hasta volver a encontrar unos nuevos detalles que te puedan hacer sonreír. O bien correr para alcanzar a los que ya se alejaron demasiado mientras tu te quedabas pensando si ir hacia un lugar o hacia otro.

Porque no se puede estar en todos los sitios a la vez.
Porque los detalles no siempre caminan juntos: se dispersan.
Porque siempre hay un momento en el que tienes que decidir.

Y porque no hay casas donde regresar cuando no construiste una lo suficientemente sólida como para albergar a todos esos detalles que amas.

Ellos se escapan.
Salen y cada uno de ellos sigue su rumbo, no siempre acompañado por los demás.

Te obligan a escoger.

Pero yo no se decidir.
Y por eso se me escapan todos.

****

Desearía estar con todo lo que aprecio, pero si lo hago no podré construir una casa solida para poder mantener los detalles que quiero.
Desearía poder construir una casa lo suficientemente grande, sólida y acogedora para poder mantener a esos detalles que tanto amo siempre cerca de mi, pero no todos los detalles desean el mismo tipo de casa para vivir.
Y desearía poder multiplicarme y poder cumplir y estar cerca de todos aquellos que me quieren, pero se que es imposible, pues partir el corazón en muchos cachitos no es más que menguar la atención que toda esa gente se merece.
Tal vez sea mejor olvidarse de las casas y seguir siendo errante...

martes, marzo 07, 2006

Una historia de amor en carretera



Link directo aquí

Eeerr...

...estoooo...

...

...la carretera que hay de camino a la universidad desde mi casa está en obras, y una vez vi uno de los conos tirado por el suelo y... y... bueno, se me ocurrió...

^^U


domingo, marzo 05, 2006

Peach Girl



¡Vista! ^^

En realidad no quería postear hoy sobre esto, pero dado que hace nada acabo de ver el último episodio, pues me han entrado ganas de hablar un poquito sobre Peach Girl.

A primera vista parece un shojo manga de enredo amoroso en un instituto normal y corriente...

...

... y es que es un shojo manga de enredo amoroso en instituto normal y corriente XDDD

Sin embargo, algo tiene la seriecita esta que me enganchó completamente desde el primer episodio.

No hay poderes especiales, como puede pueden ver en Kimagure Orange Road, o extraños fenómenos y momentos absurdos, como en Ranma 1/2, y ni siquiera hay situaciones raras situadas en un ambiente real, como puede ser el intercambio de parejas en Marmalade Boy o el ingreso de un chico distrazado de su hermana en un internado femenido, como en los Chicos de Menta.

No hay nada de eso.

Hay un instituto. Una chica muy morena, una amiga escandalosa, un amor del colegio y un tío que es el típico playboy y es un plasta.
Y entre esos cuatro personajes (y un par más adicionales), llevan la serie.
Pero es que está realemente muy bien llevaba, los enredos muy bien montados y las paranoias muy bien explicadas (unas mejor que otras, pero el argumento, incomprensiblemente, no se desmonta).



Esta es Momo Adachi, la protagonista de piel morenita.
Lo bueno de Momo es que no representa a la típica protagonista shojo recatada, que busca protección constante, que se pasa la mitad de la vida pintándose las uñas... no.
Momo, sin dejar de ser encantadora, no deja que le toquen las narices, y en situaciones en donde otras se podrían a llorar gritando en el nombre de su amor de amores, ella simplemente da la cara.





Vamos, que es todo lo dulce que tu quieras, pero no le toques las narices más de lo necesario. Que ser dulce y femenina no significa ser gilipollas, copones...

(Eso, sí, la jodía muchas veces te lo hace pasar MUY MAL. En más de una ocasión le hubiese dado yo un par de guayas, pero en fin... en conjunto mola :3 )




Sae es la amiga que siempre que va con Momo a todos lados.
Este personaje, particularmente, me encanta. Es astuta, muy lista, y la serie coge ritmito en gran parte gracias al papel que ella juega.
Además, no es estátatica, evoluciona a lo largo de la serie y cada dos por tres te da una sorpresa...
Mola, la jodía.
No deja indiferente a nadie: o se la adora o se la odia (y no digo más... XDD)

...

(Bueno, yo particularmente la considero una zorra odiosa y una enorme capulla. Pero me gusta. Jujuju...)




Mírala, que mona ella...




Y aquí está Touji, el amor platónico de Momo.
Este sí que es el personaje más típico tópico que te puedes encontrar en un shojo: guapo, amable, bueno... le falta hacer ganchillo y limpiar la casa.
Es demasiado hipermegaperfecto para mi gusto, además de que el diseño de los chicos en los shojo no me suele cuajar... (me tira más el shonnen... bwajajajaja!), pero en fin... tampoco es mal chaval, es así guapete y hasta se le pilla cariño tras un par de puntazos que tiene.

El chico guapo por excelencia.
Los hacen con molde.
Al menos en los shojos.
No, no los busqueis por la calle...
...
... ni en catálogos...




Touji en la camita.
Por si a alguna le mola o algo...




Y he aquí al PERSONAJE.
El mister que sale con Momo es el otro, Kairi Okayasu.
Desde el primer momento deja muy clarito que va detrás de Momo y no deja escapar la oportunidad de abrazarla y sobarla un rato XDDD
Sin embargo, es una auténtica monada: siempre anda ayudando a Momo en sus asuntos con Touji pese a estar coladito por ella y la protege constantemente. Es un amigo leal, además de ser (oh, dios mio!) INTELIGENTE.
Sabe moverse entre los enredos, es capaz de coger los hilos cuando quiere y moverlos a su antojo si le da la gana (pero no lo hace siempre, que es buena persona... ^_^)
Además, y pese a lo que pueda parecer en un principio, no es un personaje plano en absoluto y a lo largo de la serie se va descubriendo más sobre él, y no digo solo cosas de su pasado y eso, sino su forma de ser, su personalidad y lo que se oculta tras la sonrisa permanente.

Es el mejor. Es una caña y mola tres webos, aunque Roy Mustang siga estando más buenorro...




He llorado más con Okayasu que con Bambie....
:____)




...
Por la gloria de los dioses, Momo, estoy yo en este momento ahí con él y lo violo allí mismo.




Este es Ryo Okayasu, el hermano mayor de Kairi Okayasu.
Tarda un poco en aparecer, pero toma un papel importante.
La lástima es que al salir tan tarde no se le puede conocer del todo bien... en fins.




Y atención a Jigoro XDDD
Este tío sale en apenas cuatro o cinco episodios, pero hay dos escenas con las que me partí la caja de una forma alucinante XDDDD (spoiler---> ¡oh, no! ¡es el ataque feromona! XDDDDDDD)

En resumen:
Peach Girl, por mucho que me enganchase y por mucho que me guste, no deja de ser una comedia estudiantil de lo más simple.
Eso sí, con muchos muchos enredos y situaciones que te dejan el corazón en un puño, escenas con las que realmente lo pasas mal, e incluso se puede llegar a soltar algún que otro lagrimón (yo solté bastantes... ^^)

Y es que se le pilla cariño a los personajes (sobre todo a Okayasu ^___^ Kairi kawaaaaaai!!!), realmente llegas a querer que las cosas les salgan bien y que cada capítulo es una tensión constante por saber que nuevo tinglado se va a montar.
Porque conectan con la gente. Y eso no sucede en muchas series. Y menos de comedia estudiantil.

No se me hizo en absoluta pastelosa, pese a ser el tema central son los amoríos y desamoríos de un grupillo de estudiantes japonenes.

Y es que el secreto de Peach Girl, en mi opinión, es que está muy, muy bien llevada, con cada cosa en su sitio, con las escenas necesarias en el momento justo, ni más, ni menos.

...

Eso sí, el opening al principio da miedo... luego te acostumbras XD.

jueves, marzo 02, 2006

El motivo



Bueno, hoy tampoco tengo tiempo de currarme un post decente (gômen), pero en fins... os dejo dejo con esta enigmática foto y os planteo una difícil cuestión...

¿Qué extraña razón oculta y siniestra hizo que el bello día en el que se tomó la foto los cuatro únicos ordenadores de la biblioteca de ciencias estuviesen desocupados?

Es más...

¿por qué está Kei posando sessymente ahí y no se preocupa de coger uno ella misma?

¿una señal? ¿una advertencia? ¿son las representaciones de los cuatro jinetes?

bwajajaja... a ver quien lo adivina (es... bastante obvio ^^u)

...

PD: Por cierto, la biblioteca estaba llena y no estábamos en exámenes (no había que estudiar... ñeñeñe...)

PPD: Darja, Siltha, Kei, Dev, Tobal... vosotros seguro que lo sabéis. Esperar a ver si alguien lo dice... XDDD

PPPD: Sí, hice la foto en mitad de la biblioteca llena de gente...