Como mi ordenador vuelve a fallar y mi tableta no está bien configurada para el resto de portátiles del universo (tengo que encontrar el cd que venia en la caja... sí, ese que se pierde a la semana porque "nunca más lo vas a necesitar") he decidido poner en marcha este segundo post dedicado al shojo... pero, esta vez... (agárrense los machos), al temido SHOJO CLÁSICO. Culebronacos que muchos (sobre todo, muchas XD) nos tragamos en nuestra infancia y hoy en día aun nos preguntamos el por qué.
La historia... en fin, ponerse a explicar la historia es como ponerse a explicar el argumento de Topacio, pero más o menos trata sobre Candice White (Candy), una niña que fue abandonada en el hogar para huérfanos de Pony junto con otra niña llamada Annie (que en la serie de TV es rubia y en las OVAs es castaña... oh! si, hay OVAs, bwajajaja!). Las dos niñas se hacen muy amiguitas y todo eso, pero Candy, como es más simpática y su nombre es el titulo de la serie, recibe una oferta de ser adoptada en una família muy rica, la cual rechaza por lealtad a Annie. Y como Candy se niega, la familia le hace la oferta a Annie, que opta por el "por aquí te vi, Candy!" y se va, dejando a Candy hecha una mierden.
Al final el contacto con Annie se va perdiendo porque la familia ricachona en cuestión es muy rancia y no quieren que nadie se entere de que Annie es adoptada, así que tras el segundo "por aquí te vi!", Candy decide buscarse una familia adoptiva.
Ahora, verse la serie ENTERA... en fin, si el 90% de nuestra generación se tragó enterita Marmalade Boy, me lo creo todo... xDD
Georgie (o Lady Georgie, pa más señas) es una serie de las mismas autoras que Candy Candy, pero modestamente más corta (según creo recordar, son unos 45 episodios de anime y 5 tomos de manga).
Y, además, los dos chicos acaban totalmente enamorados de Georgie. Pero Georgie se enamora de un tio (CREO que es un tío xD) con peinado peligrosamente emoide que se encuentra en un río... Y vamos, con ese percal se monta todo el culebrón de agárrate y prepárate para subidones de azúcar, escenas lacrimógenas de salida de escena y muchos, muuuuchos ojitos con estrellitas que parpadean.
Y yo digo mucho pero la serie la vi ENTERA XD
La autora de la obra (publicada y emitida en España, por ciero) es Riyoko Ikeda, y fue originalmente publicada en la revista Margaret en 1972, y debido a su éxito se rodó una película en imagen real, seguida de su serie de anime (cuyo diseño de personajes, por cierto, fue llevado a cabo por Shingo Araki, el mismo que se encargó de los diseños del anime de Saint Seiya (Caballeros del Zodíaco) y Devilman).
La obra tiene una base "histórica", es decir, el marco de la trama se desarrolla en el siglo XVIII y la autora usa personajes reales, como Maria Anonieta y Luis XVI, pero novelizando la realidad acorde con la historia de su personaje, Lady Oscar.